Entradas

Presentación de un producto de la oferta exportable

Imagen
Alumna: Martha Eva Pérez Morán Materia: Proyecto Estratégico de Mercadotecnia Internacional Zózimo de la Cruz Hernández (Docente en línea) Propósito – identificar un producto que demanden los mercados internacionales, que una empresa produzca y comercialice la unidad de negocio, y con ello tenga la oportunidad de un mayor desarrollo comparado con el mercado nacional. 1.Investiga en la web, en Instituciones gubernamentales, cámaras de comercio y sitios especializados, la oferta exportable para PYMES. Puedes apoyarse en los contenidos nucleares y en las sugerencias de búsqueda que se encuentran en los contenidos de la unidad. Oferta Exportable Productos agropecuarios Más apreciados y exportados al extranjero son: la cerveza, el aguacate, el jitomate, el tequila, la carne de bovino y las  berries , detalla información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGARPA). Industria Aeroespacial y Automotríz Mercancías para el e...

Presentación de un producto de la oferta exportable

Imagen
Martha Eva Pérez Morán Materia: Oferta Exportable Propósito – identificar un producto que demanden los mercados internacionales, que una empresa produzca y comercialice la unidad de negocio, y con ello tenga la oportunidad de un mayor desarrollo comparado con el mercado nacional. 1.Investiga en la web, en Instituciones gubernamentales, cámaras de comercio y sitios especializados, la oferta exportable para PYMES. Puedes apoyarse en los contenidos nucleares y en las sugerencias de búsqueda que se encuentran en los contenidos de la unidad. Oferta Exportable Productos agropecuarios Más apreciados y exportados al extranjero son: l a cerveza, el aguacate, el jitomate, el tequila, la carne de bovino y las  berries , detalla información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGARPA). Industria Aeroespacial y Automotríz Mercancías para el ensamble o fabricación de aeronaves o aeropartes Tractores de carretera para semirremolques ...

Cuadro comparativo de los tipos de planeación

PLANEACIÓN La planeación puede entenderse como un proceso y como un sistema integral de decisiones, que deben estar sustentadas en análisis diagnósticos y en sistemas de información que provean, a quienes las toman, de datos e información relevante al problema que se trata de resolver. Para Stoner, Freeman y Gilbert (1996, p. 287) la planeación “.es una forma concreta de la toma de decisiones que aborda el futuro específico que los gerentes quieren para su organización. no es un solo hecho, con un principio y un final claros, es un proceso continuo que refleja los cambios del ambiente en torno a cada organización y se adapta a ellos.” Propósitos Premisas Objetivos Estrategias Presupuestos Procedimientos Programas Políticas PLANEACIÓN ESTRATEGICA Cadena de consecuencias, causas y efectos que se relacionan con decisiones que tomará el administrador. (Steiner, 1969). Observar, identificar, Crear ideas, Tomar accio...