Presentación de un producto de la oferta exportable
Alumna: Martha Eva Pérez Morán
Materia: Proyecto Estratégico de Mercadotecnia Internacional
Zózimo
de la Cruz Hernández
(Docente en
línea)
Propósito
– identificar un producto que demanden los mercados internacionales, que una
empresa produzca y comercialice la unidad de negocio, y con ello tenga la
oportunidad de un mayor desarrollo comparado con el mercado nacional.
1.Investiga en la web, en Instituciones gubernamentales, cámaras
de comercio y sitios especializados, la oferta exportable para PYMES. Puedes
apoyarse en los contenidos nucleares y en las sugerencias de búsqueda que se
encuentran en los contenidos de la unidad.
Oferta
Exportable
Productos
agropecuarios
Más
apreciados y exportados al extranjero son: la cerveza, el aguacate, el jitomate, el tequila, la carne de bovino y
las berries, detalla información de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGARPA).
Industria
Aeroespacial y Automotríz
Mercancías para el
ensamble o fabricación de aeronaves o aeropartes
Tractores
de carretera para semirremolques
Principales
exportaciones mexicanas a Canadá corresponden a equipo relacionado con
aeronaves, buques y vehículos de transportación entre otros.
En
productos mexicanos exportados a Canadá lo ocupan los vegetales, como plantas,
árboles, bulbos, raíces, flores, aceites comestibles, frutas, cítricos, café,
especias, cereales, plantas medicinales y frutas oleaginosas.
Alimentos
orgánicos
Tortillas,
mole, café y tequila son algunos de los alimentos y bebidas mexicanos sin
aditivos, pesticidas ni organismos genéticamente modificados, que forman parte
de la canasta de productos orgánicos
En febrero de
2017 las exportaciones a Canadá alcanzaron 409.476.446 millones de dólares. (https://www.trademap.org/tradestat/Product_SelCountry_TS.aspx?nvpm=3|484||||TOTAL|||2|1|1|2|2|1|1|1|)
Principales
productos
Los
productos orgánicos se han convertido en un negocio fructífero para Pymes en
México, su valor de mercado en 2013 fue de 242.2 mdd y se espera crezca 73% en
cinco años; además las empresas apuestan por
la exportación, llegando a enviar hasta el 60% de su producción a Europa.
Los principales destinos
De las exportaciones de alimentos y bebidas mexicanas son
Estados Unidos, Japón, Canadá y Guatemala. China representa un mercado
potencial para estos productos, como mercado ocupa el lugar 11 para México, de
acuerdo con el Atlas Agroalimentario 2016 de SAGARPA.
2.Selecciona un producto que se encuentre dentro de la
oferta exportable, así como la empresa que pueda satisfacer esta demanda.
Argumenta tu elección.
Producto
seleccionado - Tortilla de Nopal
Empresa - A TU SALUD, S.A. de C.V. (NOPALIA)
Argumento
En México, la comida orgánica ha ganado cierta
popularidad, tanto en supermercados como en restaurantes. Los alimentos
orgánicos se presentan con mayor prestigio gracias al beneficio para la salud y
medio ambiente.
México se ha posicionado como uno de los
principales 20 países con mayor venta de productos orgánicos, esto ha
facilitado las exportaciones hasta en 70% en los últimos cinco años. Países
como los Estados Unidos (EU), Japón y regiones como Europa reciben alimentos
orgánicos como tortillas, mole, café y tequila, lo cual se vuelve una
oportunidad ideal para los emprendedores.
3.Elabora un libro de hechos en el que presentes el producto y
la empresa con la que vas a trabajar (la información que se describirá es
especifica de la oferta exportable).
Empresa - A TU SALUD, S.A. de C.V. (NOPALIA)
Mercado:
Industria - Es una
empresa mexicana que tiene por objeto la elaboración, comercialización y
exportación de productos saludables. Están impulsando un proyecto novedoso que
involucra la industrialización del nopal para elaborar Tortilla y sus
variantes.
Sector: Alimenticio
Giro: Industria manufacturera (alimentos)
Antecedentes
NOPALIA nació en 2005 con la iniciativa de dos mujeres
que empezaron a trabajar en el desarrollo de productos de nopal. En un inicio
contaban con una plantilla laboral de 6 personas trabajando en una planta de
Tlalnepantla, Estado de México.
Actualmente
tiene más de 75 empleados la plantilla laboral de la empresa está integrada por
un 60 por ciento de mujeres mayores de 50 años, personas con capacidades
diferentes y universitarios y está ubicada en una planta más grande en
Cuatitlán, con presencia en 950 puntos de venta en México.
Misión
Son una empresa
mexicana dedicada a la elaboración y comercialización de productos alimenticios
que, teniendo como característica principal el ser altamente saludables para el
consumo humano no sacrifican sabor, ni apariencia, ni presentación.
Portafolio de Productos
Calorías e Información Nutricional para
Productos Populares de NOPALIA:
Tortillas
de Nopal (14g) 20 Kcal
Churritos
de Nopal 1 porción (30 g) 134 Kcal
Totopos
de Nopal Horneados (20 totopos (24g) 70 Kcal
Tostadas
de Maíz y Nopal 2 tostadas (22g) 90 kcal
Tortillas
de Nopal (56 g) 1 tortilla (56g) 120 Kcal
Galletas
de Nopal Horneadas 2 galletas (1g) 30 kcal
Churritos
de Nopal con Chipotle 1 porción (30g) 150 Kcal
Página web: www.nopalia.com.mx/
Descripción completa del
producto de oferta exportable
Calorías e Información Nutricional para
Productos Populares de NOPALIA:
Tortillas
de Nopal (14g) 20 Kcal
La
harina de nopal es una alternativa para aumentar la cantidad de productos con
la propiedad funcional de la fibra dietética. Algunas de sus bondades son el
incremento a la capacidad de retención de agua y es 100% fermentable por lo que
pasa rápidamente por el intestino.
Requerimientos del mercado
En el
país, la Ley de Productos Orgánicos y su reglamento establecen las normas para
la producción y certificación de este tipo de alimentos.
De
acuerdo con el Consejo Nacional de producción Orgánica, en México hay más de
128 mil productores de alimentos orgánicos.
4.Describe el mercado meta al que te vas a dirigir, así como sus
características y requerimiento del producto que demanda.
Mercado Meta
Industria
Alimentaria Tiendas Nutricionales, Cadenas Comerciales, Restaurantes
Características:
Los
productos orgánicos se han convertido en un negocio fructífero para Pymes en
México, además, las empresas apuestan por la exportación, llegando a enviar
hasta el 60% de su producción a Europa.
En
2014, la empresa se integró al programa “Apoya una Pyme”, de Walmart, en el que
la cadena les proporciono asesoría para hacer crecer sus ventas, fortalecer su
estructura y mejorar sus condiciones comerciales. Así, en el último año logró
quintuplicar sus ventas.
En
2015 comenzarían a exportar sus productos a las unidades de Walmart en Estados
Unidos.
País destino: Canadá
El 85% de la producción nacional de productos
orgánicos es exportada a EU, Canadá y Europa, y el restante 15% se queda para
consumo en el país
Bibliografía
EL
FINANCIERO México. (2018). Sector orgánico en México
creció 504% en los últimos 10 años. 15 de abril de 2018, de FINANCIERO Sitio
web: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/sector-organico-en-mexico-crecio-504-en-los-ultimos-10-anos
EL FINANCIERO México. (2018). NOPALIA,
lista para exportar. Abril, 2018, de FINANCIERO Sitio web: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/nopalia-lista-para-exportar
EL FINANCIERO México. (2013). 5 PYMES que germinan
con productos orgánicos. Abril, 2018. De FINANCIERO Sitio web: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/pymes-que-germinan-con-productos-organicos.html
MILENIO México. (2018). Exportaciones de
México a Canadá crecen 19% en febrero. Abril 5, 2018. De MILENIO Sitio web: http://www.milenio.com/negocios/exportaciones-mexico-canada-febrero-2018-productos-exportados_0_1151885248.html
SECRETARIA DE
ECONOMIA México. (2018). Sistema de Consulta de Información Estadística por
País Sitio web: http://www.economia-snci.gob.mx/sic_php/pages/estadisticas/
EL ECONOMISMA MÉXICO, (2017). Alimentos
Orgánicos, Tendencia e Inversión, abril, 2018. De EL ECONOMISTA Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Alimentos-organicos-tendencia-e-inversion-20170922-0027.html
TRADEMAP México (2018). Lista de los productos exportados por México. Abril,
2018. Sitio web: https://www.trademap.org/tradestat/Product_SelCountry_TS.aspx?nvpm=3|484||||TOTAL|||2|1|1|2|2|1|1|1|
EXPOPYME (2018). Tarjeta virtual. Sitio
Web:
https://www.expopyme.com.mx/vpabellon.php?cat=4&cid=4280049
Martha Eva buenas noches, aunque como mencionas, los productos orgánicos han ganado bastante mercado en años recientes, creo que habría que hacer un estudio a detalle sobre las posibilidades de las tortillas de nopal en el mercado que seleccionaste, Canadá; desde mi punto de vista, para un producto como este, sería más conveniente exportar primero a Estados Unidos, por menores costos de fleteo, y por la gran cantidad de población de origen hispano, algo que podría ayudar a la comercialización, y si se tiene el éxito esperado, se puede ampliar la operación a Canadá.
ResponderEliminarSaludos